top of page
  • “Mantenimiento de 28 hectáreas sembradas de especies forestales nativas, en el municipio de Villavicencio”. de acuerdo al convenio interinstitucional entre Ecopetrol y la alcaldía, producto del deterioro medioambiental de las cuencas de los ríos, por la tala indiscriminada de árboles y las inundaciones naturales.
  • “Reforestación De 6 Hectáreas Del Nacedero Del Río Ocoa”. con el ánimo de aumentar los caudales de agua y proteger estos suelos de la erosión, contribuyendo al mantenimiento y bienestar del medio ambiente.
  • “Capacitación en Educación Ambiental”. en donde se trataron temas como la contaminación hídrica, la tala de bosques, reciclaje, praes, humedales, deslizamientos y extracción de materiales de arrastre entre otros, dirigida a los diferentes sectores de la sociedad para fomentar una cultura ambiental de protección, en coordinación con la secretaria de medio ambiente municipal.
  • Creación de estrategia para realizar la promoción y extensión de los trabajos realizados durante esta capacitación, mediante afiches, botones, almanaques, y pautas radiales.
  • Diseño y cátedra de dos seminarios de capacitación en el procesamiento y manipulación de carnes en canal y vísceras de los animales sacrificados, dirigido a los integrantes de la red de sacrificio, transporte y comercialización estos productos, con la seguridad de que fueron de gran ayuda para el mejoramiento de la calidad y adecuada manipulación de este tipo de productos, garantizando la salud de los consumidores.
  • “Capacitación Comunitaria A Madres Cabeza De Familia En Aprovechamiento De Residuos Sólidos Para La Creación De Microempresas”. Este proyecto se desarrollo con el fin de propiciar un ambiente sano, mejorar el ambiente urbano y la calidad de vida de la población, a través de la generación de procesos de formación ambiental comunitaria a madres cabezas de familia, orientados a manejar integralmente los residuos sólidos producidos.
  • "Determinación y evaluación de la oferta hídrica en las fuentes altas abastecedoras del sistema de acueducto municipal de la ciudad de Villavicencio”
  • “Plan De Manejo Y Gestión De Residuos Sólidos Para El Municipio De Villavicencio”. Pensando en disminuir, transformar y disponer de una manera adecuada de los residuos, la alcaldía municipal, a través de Corpallanos, pone en marcha este proyecto, protegiendo así el medio ambiente y permitiendo que todas las personas gocen de un ambiente sano y libre de impurezas.

Area Ambiental

  • “Formulación Plan De Ordenamiento Del Sistema De Humedales Kirpas -La Cuerera- Pinilla En El Municipio De Villavicencio En El Departamento Del Meta”. Tuvo como objetivo principal la recuperación y protección del humedal, para lo cual se recolectaron un conjunto de criterios, estrategias, acciones y programas, previniendo, mitigando, compensando y deteniendo los impactos negativos de la comunidad y potenciando los positivos con el fin de rehabilitarlos o restaurarlos.
  • Formulación Del Sistema De Gestión Ambiental Del Municipio De Villavicencio, “SIGAM”.
  • Realización Del Mantenimiento De 40 Ha De Reforestación Protectora Ejecutadas En El Municipio De Puerto López.
  • Reforestación protectora de 18.5 ha. En las áreas de ronda de los sistemas hídricos en áreas aledañas al caño arenoso y caño negro afluentes del Río Caney, que convergen en la cuenca del Río Meta, En La Vereda Caney Medio, Del Municipio de Cumaral.

Calle 18 43D - 22 Barrio El Buque  Tels.: (8) 671 3615 - 682 4975 Fax 682 4940

Villavicencio - Colombia

  • facebook-square
  • twitter-bird2-square

Diseño web: ideasactivas.com

bottom of page